Nos complace anunciar un hito importante en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Es con gran entusiasmo que compartimos la noticia del lanzamiento de nuestra primera revista digital INGENIA, que destaca el trabajo de nuestros y nuestras docentes, investigadores y extensionistas.

La iniciativa es llevada a cabo en conjunto entre la Secretaría de Tecnología Industria y Extensión; y la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad.

Esta primera edición titulada “IV Jornadas de Ingeniería Aplicada”, representa un logro significativo para nuestra Facultad y una contribución valiosa a nuestra comunidad.

Dichas Secretarías anuncian que en 2024 se publicará una segunda edición, que seguirá destacando la excelencia de nuestra Facultad.

Podrán visualizar y descargar esta edición aquí: 

 

 
📅 Los próximos 12 y 13 de octubre de 2023 se llevará a cabo una jornada de innovación abierta para crear y diseñar soluciones que den respuesta a problemáticas actuales en nuestra sociedad.
 
Se tratará de un evento con duración de 24 horas en donde diferentes personas trabajarán colaborativamente para desarrollar posibles soluciones en tiempo récord.
 
🚀Las propuestas creadas por los grupos se presentarán en forma de prototipo para un producto, servicio o modelo de negocio innovador y serán evaluadas por un jurado.
 
¡Te invitamos a participar!
 

En el marco del Ciclo de Seminarios del área de Servicios del Instituto, se realizará la charla a cargo del Laboratorio de Análisis de Superficies

El propósito principal de estos Seminarios es difundir los Servicios Técnicos ofrecidos por el INTEMA a la comunidad científica y productiva de nuestra ciudad y el resto del país. Durante la presentación, se describirá el equipamiento, métodos y técnicas disponibles para el estudio y caracterización de diversos sistemas materiales. Al final de la exposición, estará la posibilidad de visitar el laboratorio.

 

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/H6rBEcZCw1WHUimEA

Al final de la exposición, estará la posibilidad de visitar el laboratorio. 

Se encuentra abierta la Convocatoria 2024 para la presentación de proyectos que necesiten de acompañamiento financiero y/o gestional para impulsarlo o activarlo. El grupo Techint en conjunto con la Fundación Hnos. Rocca lanzan esta convocatoria para colaborar en el desarrollo y fortalecimiento de proyectos e iniciativas en el ámbito de las  Ingenierías y Geociencias.

Actualmente, el foco principal será apoyar aquellas iniciativas que contribuyan a la mejora de la calidad educativa  universitaria técnico-científica y que estén alineadas con las recomendaciones de la CONEAU para la Facultad /  Escuela y carrera solicitante. Si bien no es excluyente, habrá preferencia por proyectos vinculados a las áreas de materiales con foco en metalurgia y vinculación entre variables de proceso / microestructura / propiedades. También, se considerará a aquellos Departamentos, Escuelas y Facultades que hayan cumplido en tiempo y forma con la entrega de documentación relativa a la adquisición y seguimiento en donaciones de años precedentes así como una adecuada puesta en marcha de las mismas.

La fecha límite para la presentación de las iniciativas / proyectos es el viernes 3 de Noviembre. En el mismo, se deberá adjuntar una nota (en versión electrónica - PDF) de la decana de la Facultad y del responsable operativo del proyecto avalando el interés en dar curso al mismo.

Podrán presentarse proyectos que hayan sido puestos a consideración en llamados previos a este. Para dichos casos, se deberá completar también el formulario en versión online tal como se indicó anteriormente, y realizando la  aclaración de que se trata de un proyecto presentado en año precedente.

Es importante aclarar que se aumentará el monto límite para presentar en relación al año pasado. En esta  convocatoria, se estarán adjudicando de 14 a 16 proyectos cuyos montos se encuentren entre los AR$ 4.500.000,00 y AR$ 5.200.000,00. La ejecución de los montos aprobados para quienes sean adjudicados, será en pesos, por eso se tratará de agilizar el proceso de evaluación y presentación de documentación.

Los proyectos se evaluarán y se notificará aproximadamente hacia el mes de diciembre los montos máximos  aprobados para apoyo de la donación así como también aquellos no aprobados. Las decisiones del Comité Evaluador son de carácter privado y discrecional. Se mantienen a resguardo bajo estrictas normas de confidencialidad.

➡️ Formulario a completar: Convocatoria 2024/Formulario

📌 Nota modelo a presentar: Convocatoria 2024/Nota modelo

 

D.I.F.I. Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería