En el marco del Ciclo de Seminarios del área de Servicios del Instituto, se realizará la primer charla por el Laboratorio de Microscopía Electrónica.

El propósito principal de estos Seminarios es difundir los Servicios Técnicos ofrecidos por el INTEMA a la comunidad científica y productiva de nuestra ciudad y el resto del país. Durante la presentación, se describirá el equipamiento, métodos y técnicas disponibles para el estudio y caracterización de diversos sistemas materiales. Al final de la exposición, estará la posibilidad de visitar el laboratorio.

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/BF2EM17egA1taRDH7

Abierta a todo el público académico, cientifico y productivo

 

 

El martes se realizó la 44° edición de los Premios Konex en la que fueron distinguidas con diplomas al mérito las docentes investigadoras de nuestra Facultad, Mirta Aranguren (categoría Ingenierías) y Vera Álvarez (categorías Nanociencias y Química Analítica). Asimismo recibió la misma mención, Luis de Vedia (categoría Ingenierías) quien es Profesor Extraordinario en la categoría de Profesor Honorario con distinción de Académico Ilustre por la UNMDP.

Estos galardones se otorgan a personalidades e instituciones que se destacaron en la última década por su talento y excelencia en el área cultural, artístico, social y científico del país. Esta edición es la quinta que reconoce a la Ciencia y la Tecnología, que previamente fue homenajeada en 1983, 1993, 2003 y 2013.En representación de la Universidad Nacional de Mar del Plata estuvo presente el Dr. Guillermo Lombera.                                      

   

 

 

La Dra. María Rosa Katunar, docente de nuestra Facultad e investigadora del área de Electroquímica Aplicada, obtuvo el segundo puesto en los Premios Merck-MINCyT-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2023. Este premio consiste en un viaje a la República Federal de Alemania que es financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Dra. explica que el proyecto radica en lograr recuperar cuando hay lesiones graves en el sistema nervioso periférico y volver a conectar esa pérdida de conexión neuronal que hubo por una isquemia, un accidente, un trauma o una enfermedad. El abordaje es desde el lado de los biomateriales, un dispositivo nuevo, innovador.

Felicitaciones a la Dra. María Rosa Katunar

 

Descripción del puesto

Buscamos estudiantes universitarios avanzados de la carrera de Ingeniería Química para realizar prácticas pre profesionales o Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) en nuestra Planta de aluminio primario de Puerto Madryn.

Requisitos 

  • Ser estudiante avanzando de la carrera de Ingeniería Química con buen desempeño académico.
  • Contar con el 75% de las materias aprobadas o tenés que realizar las PPS.
  • Tener disponibilidad para vivir en Puerto Madryn durante el tiempo que dure la práctica.

Condiciones de contratación:

  • Práctica rentada.
  • 2 (dos) meses de duración.
  • Jornada laboral: de lunes a viernes de 8.5hs.

D.I.F.I. Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería