El proyecto "Soberanía Alimentaria: producción sostenible de alimentos saludables a base de pescado (prepizzas y pescado cocido al vacío) en emprendimientos de la economía social y solidaria", cuyo responsable es el Dr. Gerardo Checmarev, del Dpto. de Ing. Química y en Alimentos, por haber quedado seleccionado en la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación junto al Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, adjudicándole un monto superior a los 10 millones de pesos.
A raíz del bajo consumo de productos de la pesca en Argentina, el problema principal en torno al cual se orienta este proyecto es que se está desaprovechando una importante fuente de nutrientes de alta calidad que podría mejorar la actual situación de inseguridad alimentaria de la población.
El objetivo general del proyecto es promover la alimentación sana, segura y soberana en los Partidos de General Pueyrredón y Mar Chiquita a partir de la producción sostenible de alimentos saludables a base de pescado en emprendimientos de la economía social y solidaria.
Se busca gestionar la producción de panificados y ñoquis a base de pescado desarrollados durante los años 2019 y 2020 por la UNMDP. Además, se propone incorporar la cocción al vacío (sous vide) para elaborar productos a base de pescado del tipo “listos para consumir”. Con el sous vide se obtiene pescado envasado y cocido, listo para utilizar como materia prima para distintas preparaciones (entre ellas los panificados) con la ventaja extra que retiene todos los nutrientes dentro de la bolsa durante la cocción y da la posibilidad de ser transportado a grandes distancias ya que se puede refrigerar o congelar.
Leer más: Proyecto seleccionado en la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”