El día 10 de Mayo, en la Sala de Consejo Académico de nuestra Facultad, se llevó a cabo la primer reunión de trabajo de nuestra comunidad respecto al Plan Estratégico de Universidad 2030. En la misma se trabajó con la intención de homogeneizar el grado de información de los participantes y comentar sucintamente los principales puntos que nuestra comunidad universitaria viene discutiendo en las reuniones del Plan Estratégico 2030.

 

Se plantearon como objetivos:

Informar los avances en los debates de las diferentes comisiones del PE 2030.

Como Facultad, alcanzar una visión común de los principales desafíos que tiene la UNMDP y de ser posible proponer alguna cuestión concreta.

En la reunión se trabajó en 3 comisiones, las cuales se describen a continuación sus conclusiones, fortalezas y debilidades:

Se convoca a los interesados en cumplir funciones como Auxiliares Adscriptos a la Investigación/extensión a presentar su postulación.

Podrán postularse como máximo en tres de las propuestas presentadas.

Para la inscripción deberán completar la planilla ANEXO V (Una por cada postulación) y adjuntar CV actualizado y certificado analítico (alumnos) o fotocopia del título (graduados).

Se recibirán en la SETIE hasta el 10/05/2018.

Una vez realizado el proceso de evaluación y selección de los postulantes por la correspondiente Comisión Asesora se comunicarán los resultados por mail y serán plublicitados en la cartelera de la Secretaria de Investigación y Posgrado.

Aquí podrán descargar toda la información

Desde las 17:30 hs del día 1 de diciembre se presentará en la intersección de las calles Juan B. Justo y Tucumán la Muestra del Taller de Fotografía CASA SOBRE EL ARROYO. 
La misma se realiza en virtud del trabajo llevado a cabo por estudiantes de la Galería de Arte Da Vinci, perteneciente a la Facultad de Ingeniería.

El día lunes 6 de noviembre - en el Aula Magna de Sede Central de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata - se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Consejo Académico con el fin de elegir las autoridades del Decanato para el período 2017 – 2021.
Con la presencia de todos los integrantes de los distintos claustros,  fueron presentadas dos fórmulas integradas por los Doctores Guillermo Lombera  y Claudio González y por el Ingeniero Gustavo Uicich y el Dr. Marcel  Brun; obteniendo la primera de ellas la cantidad de 8 votos y la segunda 4. 
De esta forma – y destacándose los logros de su gestión - quedó proclamada la fórmula Guillermo Lombera - Claudio González para continuar en el cargo que actualmente ostentan para el nuevo período.
 
 

D.I.F.I. Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería